con el desaparecido tranvía de Bogotá.
Millonarios 1950.
Santa Fe 1950.
Estadio Alfonso López de la Ciudad Universitaria (Universidad Nacional), Bogotá.
, presidente de Millos en El Campín. 1953.

Independiente Santa Fe, primer campeón colombiano. 1948.

Jugadores de Millos durante un receso. El de la izquierda no se desprende de su reloj. Otros dos, uno de ellos Francisco "Cobo" Zuluaga", localizados al lado del portero Gabriel Ochoa Uribe, están fumando.

Jorge Benegas (Santa Fe), a la izquierda, con Alfredo Di Stéfano (Millonarios).

Celebración de Millos en el clásico contra Santa Fe, años de El Dorado.
Camilo con un modelo del tranvía de Bogotá, que llegó a su fin el 9 de abril de 1948.

El actor´cómico mexicano
Mario Moreno (Cantinflas) en el estadio El Campín, de Bogotá, 1953
Camilo con la foto-escultura de Alfredo Di Stéfano, estrella argentina de Los Millonarios - 1950
Fernando y Alfredo Di Stéfano,
"La Saeta Rubia", estrella de Millonarios, 1950.

Cartel con el anuncio del juego Millonarios vs. Real Madrid en el estadio Chamartín (hoy Santiago Bernabeu), de Madrid, el domingo 20 de marzo de 1952. Durante este partido, Bernabeu, presidente del club español, se quedó perplejo ante el equipo de Bogotá, que desplegó un fútbol ultraofensivo, desconocido por aquel entonces en Europa. Comandado por un
Alfredo Di Stéfano que maravilló a las tribunas repletas y a un Santiago Bernabeu que presenció, asombrado, cómo el equipo colombiano derrotaba a la escuadra merengue por 4-2 en su propio feudo. Di Stéfano completó una actuación memorable al convertir dos de los tantos del conjunto suramericano, al que la prensa dio, entre otros, el calificativo del
ballet azul por la manera contundente como bailó a su contrincante. Otros adjetivos para Millos fueron el de
Los Embajadores. "Quiero a ese jugador, cueste lo que cueste. Ese argentino tiene que jugar en el Madrid", manifestó el dirigente a su colega Raimundo Saporta. Desde entonces, Di Stéfano, uno de cuyos hijos, Fernando, nació en Bogotá, se erigió en el ícono de una época en el fútbol mundial y en el astro del Real Madrid, bajo el nombre de
La Saeta Rubia.

Cartel con el anuncio del célebre partido Millonarios vs. Real Madrid en el estadio Chamartín, de Madrid, el domingo 30 de marzo de 1952.

Jugadores del
River Plate, de Buenos Aires, a mediados de los años 50. Las ruanas fueron obsequio del
Independiente Santa Fe. Los dos primeros de derecha a izquierda son
Américo Montanini, goleador del América y Atlético Bucaramanga en los años '60, y
Omar Sívori, célebre en el Nápoles de Italia.

Independiente Santa Fe, campeón 1966.

Álbum de Fútbol 1950. Página del Santa Fe.

Fernando con el trofeo de Millos al ganarle al Real Madrid.

Trofeo conquistado por Los Millonarios al vencer al Real en Madrid. 1952
Fernando con la foto-escultura de Néstor Rossi, estrella argentina de Los Millonarios - 1950

Fernando con Néstor Raúl "El Pipo" Rossi, estrella argentina de Los Millonarios - 1950

Álbum de fútbol - 1951 - Página de Millonarios
Jesús Álvarez Botero, de Caracol, entrevista al argentino
Néstor "El Pipo" Rossi, figura de Los Millonarios - 1952

Jugadores del Santa Fe - 1950
Camilo y Los Millonarios 1950
Camilo y Los Millonarios 1950

Fernando y Los Millonarios - 1950
Camilo con la foto-escultura de Néstor "El Pipo" Rossi, estrella argentina de Los Millonarios, durante la época conocida como de Eldorado en Colombia.
Camilo con Néstor Raúl "El Pipo" Rossi, estrella argentina de Los Millonarios - 1950
Fotos tomadas en el Museo del Archivo de Bogotá, martes 30 de septiembre de 2008.